Cómo abrir un negocio en Puebla
(Guía Básica)

En el 2017, el gobierno municipal de Puebla presentó una iniciativa para facilitar la apertura de negocios en el municipio. Esta iniciativa consiste en ofrecer a los interesados en emprender un negocio, una herramienta digital en el portal web www.pueblacapital.gob.mx. Este nuevo servicio se determina Aviso de Apertura de Negocios y se puede completar en 24 horas.

Este es uno de los distintos apoyos a emprendedores en Puebla que el gobierno puede ofrecerte. Además existen prestamos especialmente a emprendedores con beneficios en condiciones financieras que podrías solicitar.

4 trámites y permisos esenciales para iniciar tu negocio en Puebla

Abrir un negocio en Puebla no es difícil. Todo lo que tienes que hacer es realizar los 4 trámites principales que te presentamos para poder obtener los permisos que necesitas para abrir tu propio negocio.

Cátalogo de Giros Comerciales

El catálogo de giros comerciales contiene las características por las cuales se definen los giros, las actividades y el tipo de comercio que se pueden crear en el Estado de Puebla.

Esta categorización le permite al ciudadano identificar las obligaciones que deberán cumplir con otras dependencias (Protección Civil Municipal ,Aviso de Funcionamiento o Licencia Sanitaria y Constancia de Medidas Preventivas) como requisitos para poder obtener el adecuado permiso de apertura.

Es con este catálogo que puedes identificar con qué autoridades debes acercarte para enterarte de la normatividad vigente y las obligaciones que deberás cumplir en tu respectivo giro de funcionamiento.

Puedes consultar el catálogo vigente al 2021 en la página oficial del Gobierno de Puebla o descargarlo aquí.

Te puede interesar ver: TOP 20 Negocios más rentables en Puebla del 2020

Cédula de Empadronamientos

La cédula o solicitud de empadronamiento es el documento necesario para obtener una licencia de uso de suelo para tu comercio. En este documento presentas el nombre del propietario, el nombre del establecimiento, su dirección, el giro comercial que se va a desarrollar, al igual que los productos o servicios principales que vas a ofrecer.

Una vez completada la solicitud, la cual puedes encontrar aquí, podrás realizar el trámite de licencia de uso de suelo y tener preparados todos los requisitos para completar el proceso de apertura de un nuevo negocio.

Te puede interesar ver: Grandes Oportunidades de Negocio en Puebla

Dictamen de Protección Civil

El dictamen de protección civil es un documento técnico, que determina el probable grado de riesgo en que se encuentra un inmueble o un predio (zona riesgosa), recomendando las medidas de seguridad necesarias a fin de prevenir o mitigar alguna emergencia o desastre
provocado por una persona o la naturaleza.

Paso 1: Acudir al área de atención con escrito de solicitud del trámite, el cual debe incluir datos exactos de ubicación del inmueble o predio en el cual se verificará el dictamen y un número telefónico de contacto.

Paso 2: Pasar a la ventanilla de emisión de ordenes de pago para que se genere la ficha de pago correspondiente.

Paso 3: Realizar el pago en el banco de su preferencia dentro de los dos días hábiles posteriores a la generación de la ficha, de lo contrario pierde validez el número de Referencia.

Paso 4: Regresar a la ventanilla de emisión para entregar el original de la ficha de pago y copia de solicitud.

Paso 5: Acudir al área de atención e ingresar solicitud.

Paso 6: De ser necesario vía telefónica se acordará la fecha y hora de la visita al inmueble o predio.

Paso 7: Regresar en el tiempo acordado después de la visita al área de atención con copia del escrito de solicitud, para la entrega del dictamen solicitado.

Encuentra la solicitud y las direcciones de atención aquí.

Aviso de Apertura de Negocios de Puebla

El servicio de Aviso de Apertura de Negocios, consiste en la autorización de establecimientos no mayores a 60 m2, que por la naturaleza de los bienes y servicios que ofrecen, no impactan significativamente en el entorno urbano de la zona en la que se ubican.

Este trámite, le permite a nuevos negocios, iniciar operaciones de forma inmediata. Si estás interesado en este trámite, puedes ingresar al sitio web del Ayuntamiento: www.pueblacapital.gob.mx. Seguido a esto debes ir a la sección de Trámites y Servicios.

EL proceso para realizar el trámite es muy sencillo.

  1. Ingresar los siguientes datos del negocio:
  • RFC (alta fiscal ante el SAT),
  • Comprobante de domicilio (luz, teléfono o alineamiento y número oficial).
  • Croquis de ubicación del establecimiento comercial, certificado de inscripción en el Padrón de Usuarios Acreditados por el Municipio de Puebla
  • Fotografías tamaño postal (2 de exterior y 2 de interior del negocio).
  1. Acudir a las cajas de Tesorería Municipal y realizar un pago de $394.49 pesos e imprimir el permiso.

Si prefieres atención presencial, puedes acudir a la oficina ubicada en el CIS de vía Atlixcáyotl no. 1101, Reserva Territorial Atlixcáyotl, edificio Norte, módulo 6.

El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. También se brindan informes en el teléfono 01 (222) 3.03.46.00 ext. 2109.